Texto tomado de la revista Costco Contacto año 22.septiembre 2013 Número 182 páginas 10, 11.

¿ QUÉ SE PUEDE HACER CON LA TECNOLOGÍA INALÁMBRICA

Hoy en día la tecnología avanza rápidamente y los aparatos electrónicos pueden resultar casi obsoletos en un parpadeo. En el caso de la impresoras, amará lo que puede encontrar actualmente ya que no solo puede esperar una gran mejora en la calidad de impresión, también encontrará avances en cuanto a la velocidad de la misma además de que la mayor parte de las impresoras ya son, en realidad, multifuncionales.  

La tecnología inalámbrica se ha vuelto esencial para el manejo de nuestra información. Si es por trabajo, escuela, hogar etc. E incluso en el caso de documentos e imágenes personales es importante mantenerse al día en cuanto a las opciones que nos brindan diferentes dispositivos.

 

¿Qué hay con los Teléfonos, tabletas y televisores inteligentes

También en el caso de este tipo de dispositivos, actualmente la tecnología inalámbrica permite tener acceso a los archivos multimedia de teléfonos y tabletas desde un televisor inteligente.

Un consejo

Antes de decidir deshacerse de un dispositivo electrónico considere si en verdad es necesario cambiar y en caso de decidir hacerlo, piense en la opción de dar su equipo a quien pueda necesitarlo, puede ser a una organización o una casa de cultura o a alguien de la familia o incluso a un amigo. Siempre es mejor reusar que reciclar un aparato que aún puede ser útil.

Texto tomado de la revista Costco Contacto año 22.septiembre 2013 Número 182 páginas 10, 11.     

 

¡Evite ser engañado en línea!
Los artistas de la estafa encontraron en la red un lugar propicio para sus trampas, proteja su identidad, datos y dinero con estos sencillos consejos.

LOS ESTAFADORES PARECEN NO TENER DESCANSO en su búsqueda por crear nuevas formas para engañar a la gente, por lo que cada vez es más necesario tener los ojos bien abiertos y el sentido común despierto para evitar caer en sus fraudes. Algunas de las estafas más comunes que ocurren en la red comienzan con páginas o correos electrónicos en los que se pueden leer frases como estas: Felicidades usted es ganador de un cheque certificado por $ 100,000.00 pesos, Trabaje desde su casa y gane mucho dinero, Usted ha ganado un viaje todo pagado, Gane un iPad gratis, solo de un click en el siguiente link, suscríbase ahora……., Reconoce alguna. No proporcione ningún dato o información que le soliciten, y simplemente envíe el correo recibido directamente a la bandeja de basura y para seguridad te recomendamos seguir estas sencillas prácticas.

  • Lea y atienda correctamente todos los contratos de manejo de información y datos personales de proveedores de servicio en internet.
  • Desconfíe de correos electrónicos que estén escritos con faltas de ortografía o que utilicen modismos de escritura.
  • Desconfié de prestadores de servicios que no tengan dirección física o un número telefónico fijo.
  • Lea con mucho cuidado los términos y condiciones de cualquier tipo de oferta que reciba por internet.
  • Tenga mucho cuidado y como política no de ninguna información bancaria o personal.
  • Aléjese de cualquier invitación de esquemas por pirámides de venta o de multinivel.
  • Si se trata de donar dinero asegúrese que se una institución benéfica legitima.
  • Nunca acepte depositar o transferir dinero a personas que no conoce.

Si desea evitar ser víctima de estafadores en línea debe estar alerta, mantenerse informado, ser escéptico y proteja sus datos, identidad e información en internet.