APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
ABP Project-based learning) es un método docente basado en el estudiante como protagonista de su propio aprendizaje.
En este método, el aprendizaje de conocimientos tiene la misma importancia que la adquisición de habilidades y actitudes. Es importante comprender que es una metodología y no una estrategia instruccional. Es considerado además, una estrategia de aprendizaje, en la cual al estudiante se le asigna un proyecto que debe desarrollar.
Presentación electrónica. Para el Proyecto ABP
Las presentaciones electrónicas son productos informáticos que se basan en imágenes elaboradas en las computadoras y que se muestran mediante un proyector. Se realizan en programas que permiten crear de una manera rápida llamativa y profesional láminas o diapositivas digitales donde se pueden insertar textos, imágenes, gráficos, tablas y elementos multimedia como video, audio y animación.
Tienen como objetivo realizar exposiciones visuales ante un público numeroso. Como parte de una presentación, se incluyen también otros recursos que funcionan como apoyo de la exposición.
¿Cómo se diseña?
Para la elaboración de una presentación electrónica con fines académicos es importante tomar en cuenta los siguientes elementos:
- Hacer un resumen del tema que se va a presentar de forma electrónica identificando temas y subtemas así como palabras clave.
- Determinar el software que se va utilizar POWER POINT
- Elegir una plantilla para la presentación electrónica que sea sencilla y fácil del ver.
- Identificar los contenidos y los recursos audiovisuales que serán insertados en la presentación.
- Se deben recopilar en una carpeta los recursos audiovisuales anteriormente identificados (textos, imágenes estáticas y dinámicas, audios, esquemas, mapas, etc.).
- Realizará un diseño o elección temas para todas las diapositivas
- Utilizará las transiciones en cada una de las diapositivas por lo menos son 25 diapositivas
- Aplicará animaciones a todas las diapositivas 25 con imágenes, texto y audio.
- Ejecutará con todas las diapositivas 25 una presentación donde tenga video, audio.
- Insertará música, videos que quiera el alumno elección libre.
- Puede utilizar formas, Smart art y gráficos etc.
- Si quiere utilizar viñetas, numeración, interlineado, columnas, etc.
- Organizar de forma coherente la información recabada donde el texto que presenta es claro, conciso y es acompañado por imágenes reales o gráficos que permiten explicar lo que se presenta
- Utilizar los elementos audiovisuales de manera equilibrada, evitando sobrecargar la misma con elementos superfluos que distraigan la finalidad educativa.
- Presentar en cada diapositiva una idea donde no se exceda de 6 líneas de texto con un máximo de 6 palabras por cada línea. (regla de6x6).
- No saturar las diapositivas de texto, en caso que se trate de una cita, esta debe contar con la referencia en formato APA y no se debe exceder de dos citas por diapositiva.
- Destacar los aspectos más importantes a través de la longitud, color de letra y tipo, se recomienda usar la regla del fondo oscuro y letras claras o viceversa (ley del contraste).
- Las imágenes deben ser claras y sencillas evitando que puedan tener varias explicaciones.
- Conviene proponer un índice temático e insertar hipervínculos a diapositivas de la misma presentación y/o a otros archivos o documentos digitales que vayan a reforzar los contenidos