Estructura Conceptual de la Asignatura TIC

19.08.2015 22:14

 

  1. Proveer al estudiante herramientas de apoyo para el desarrollo de las diferentes competencias genéricas y disciplinares necesarias para alcanzar el perfil de egreso.
  2. Tomar en cuenta la carga horaria de tres horas por semana, para desarrollar los temas de la asignatura desde una estrategia de aprendizaje basada en proyectos formativos.
  3. Considerar las necesidades específicas de los profesores de las diferentes asignaturas para facilitar el desarrollo de las competencias disciplinares.
  4. Estimar la evolución constante de las Tecnologías de la Información y la comunicación, así como apoyar el propósito de la asignatura.
  5. Responder a la generación de una cultura informática del siglo XXI.
  6. Crear o aumentar las habilidades y destrezas de los jóvenes, hoy llamados nativos digitales, en el manejo de las herramientas tecnológicas.
  7. Sopesar el impacto, beneficio y reto del software libre en la educación y las empresas.
  8. Valorar la necesidad de ampliar la visión de las TIC más allá del software comercial.
  9. Involucrar a los jóvenes en la solución de problemas reales, pertinentes y relevantes a través de proyectos formativos, en los que se favorezca el desarrollo de las competencias genéricas y disciplinares contempladas en la asignatura.
  10. Permitir que el estudiante descubra nuevas realidades, los haga más cultos y al mismo tiempo más tolerantes. 

Procedimiento para abordar cada apartado de las tablas de conceptos subsidiarios:

 

Los aprendizajes esperados están relacionados con:

  1. Niveles cognitivos de aplicación conceptual, procedimental y actitudinal
  2. Atributos de la competencia genérica
  3. Competencias disciplinares
  4. Productos
  5. Evaluación